Clases de baile para principiantes.
Bailar es algo que todos hemos querido aprender a lo largo de nuestra vida. Son muchas las personas que quieren iniciarse en el mundo de baile simplemente por diversión o para saber bailar cuando salimos con nuestros amigos y amigas.
Vamos a darte algunos consejos para empezar clases de baile para principiantes.
1# Práctica mucho
El primer consejo es afrontar los propios miedos, liberarse y estar preparados para superar retos. Es necesario practicar mucho, cada semana. Ya que la práctica hace al maestro, y no te excuses.
Además, apuntarse a clases de baile es un plus que te ayudará a bailar mejor. Donde te ayudará un profesor experimentado.
2# Escucha música y disfrútala
El baile y la música están relacionados. Ya que bailar sin música no es lo mismo, ya que no eres capaz de sentir.
Es importante que, además de la parte técnica, disfrutes con el baile. Déjate llevar por el ritmo y por las notas de la canción. Y todo el baile será más fluido.
3# Fíjate y mejora la pose
Tener una posición recta siempre te dará más estilo, sea el baile que sea.
Tener buena flexibilidad en la espalda y en todo el cuerpo. El cuerpo estirado dará una sensación de más estilo.
4# Agarrar a la pareja
La coordinación en pareja es muy importante, siendo un paso difícil ya que tenéis que conectar bailando, y esto lo conseguirás a través de la práctica. También es fundamental que el hombre sepa bien que quiere que la mujer haga, consiguiendo una mayor conexión (en estilos de baile como la bachata y la salsa).
5# Ropa de baile
Es muy importante llevar el calzado adecuado mientras bailamos, zapatos flexibles, con el tacón apropiado en el caso de las mujeres, para que el tiempo que pasemos bailando sea cómodo.
Pasa lo mismo con las prendas de vestir. Hay que buscar comodidad, evitando aquella ropa que nos hace estar incómodos o sudar más.
6# Mejora tu capacidad de improvisación
La planificación de coreografías sobre nuestro baile preferido es una buena técnica. Pero para bailar bien, hay que tener la capacidad de improvisar, y esto se consigue con mucha practica y la dándole profesionalidad al estilo. También puedes usar trucos en la improvisación como tener algunas figuras de ayuda que nos sacarán de apuros en muchas situaciones.
7# Come ligero
Si comemos en exceso, seguramente nos va a apetecer dormir que salir a bailar. Además bailar con la tripa llena puede acarrear mal estar ya que al movernos la sangre se centra en las piernas y no en la digestión. Por lo que una comida ligera nos dará la energía que necesitamos para bailar.
8# Liberar tensiones
Una cualidad importante para bailar bien es la capacidad para liberar nuestro cuerpo de tensiones, relajarnos y reducir el estrés. Con estrés y ansiedad perdemos concentración, flexibilidad y expresividad. Haciéndose visible en el baile.
9# Calentar
El calentamiento es muy importante para prevenir posibles lesiones, los músculos y articulaciones necesitan una preparación previa para dar lo máximo. Entre 15 y 20 minutos de calentamiento sería lo ideal.
9# Empieza a bailar online
Una buena forma de empezar a bailar es iniciar clases de baile online. Esto te ayudará a tener más confianza en ti mismo y podrás empezar a bailar desde cero en la intimidad de tu casa para que te des cuenta de que tú también pues bailar.